Un libro sin recetas
Este material fue elaborado para acompañar a las maestras y los maestros en el acto educativo. Es una herramienta que presenta elementos pedagógicos en correspondencia con el Plan de Estudio de educación preescolar, primaria y secundaria y el programa de estudios, a partir del cual se plantean los cimientos teóricos de la Nueva Escuela Mexicana.
El Libro sin recetas para la maestra y el maestro aporta elementos conceptuales y metodológicos que llevan al docente a explorar posturas teóricas diversas propiciando la reflexión, el enriquecimiento, posicionamiento y vinculación de su práctica educativa con la comunidad con la intención de tener herramientas de trabajo para la transformación de la realidad. Además, ofrecer algunas orientaciones didácticas para el proceso de construcción del codiseño en el Programa analítico, que requiere de reflexión y asumirse el docente como agente autónomo en su actuar, a partir de la lectura de las realidades que apelan la especificidad de cada aula, cada escuela y cada comunidad.